El MUNCYT A Coruña se integra en la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias de A Coruña (AACC). Asociación que nació el 13 de julio de 1993 con el objetivo de apoyar las actividades desarrolladas por el primero de los museos científicos de la ciudad y colaborar en la potenciación de todas las formas de divulgación, popularización y educación científica.
En la actualidad, la AACC está abierta a todas las personas, instituciones, empresas y organizaciones interesadas en la divulgación de la ciencia y en la promoción de los Museos Científicos Coruñeses (Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae) y el MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología).
La AACC organiza todos los años diversas actividades enfocadas a acercar la ciencia al gran público y a descubrir nuestro entorno. Son habituales excursiones micológicas para recoger setas, observaciones astronómicas, visitas a parques naturales o salidas a excavaciones arqueológicas. Un amplio abanico de posibilidades para mantener la AACC activa y en plena forma.
La AACC organiza ciclos de conferencias, charlas especiales o eventos de ciencia tanto en los Museos Científicos Coruñeses (Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae) como en el MUNCYT sobre temas de actualidad científica. Estar al día de la ciencia nos permite entender mejor el mundo en el que vivimos y su avance.
La AACC también organiza a lo largo del año talleres y campamentos para introducir a los socios y socias de menor edad en diversos temas científicos: experiencias de física y biología, torneos de juegos de ingenio, introducción a la apicultura, bautismos de mar, observaciones astronómicas, fotografía de naturaleza… Siempre atendidos por monitores de tiempo libre acreditados o personas especializadas de la AACC, los Museos Científicos Coruñeses y el MUNCYT A Coruña.
