El museo llevará a cabo actividades de fin de semana en las que se tratarán temas relacionados con conmemoraciones como la semana del Espacio y de la alfabetización mediática e informacional, o los días mundiales de la alimentación o del patrimonio audiovisual ¡reservad vuestras plazas!
Talleres infantiles
- Astronomía. Sábado 4 y domingo 5 a las 11:15 h. Público infantil (6-12 años). Aprende sobre las fases de la luna, el Sistema Solar, la orientación y la navegación… llevando a cabo manualidades para asentar los conocimientos de manera divertida.
- Electricidad y electrónica. Sábado 11 y domingo 12 a las 11:15 h. Público infantil (6-12 años). Con kits y placas los participantes podrán comprender los principios básicos y relaborar sus propios circuitos.
- Alimentación saludable. Sábado 18 y domingo 19 a las 11:15 h. Público infantil (6-12 años). Taller en el que experimentar con azúcares, saber cómo afectan a nuestro organismo y cómo mejorar nuestra alimentación.
Talleres familiares
- Pensamiento computacional. Sábado 25 y domingo 26 a las 11:15 h. Actividades para desarrollar el pensamiento computacional a través de divertidas experiencias de manera analógica. ¿Cómo aplicar la lógica a la resolución de problemas? ¿qué es un algoritmo?
- Juego de escape. Sábado 25 a las 13:15 y 16:00 h., domingo 26 a las 13:15 h. Público familiar (a partir de 8 años). Aplica la lógica para resolver un misterio tras superar las pruebas de un juego de escape en equipo.
Yincanas familiares. Sábados a las 13:15 y 18:00 h., domingos a las 13:15 h. Público familiar (6-12 años). Acceso a través de los dispositivos móviles de los participantes. Juegos de pistas por equipos para siguiendo diversos hilos temáticos y superando las pruebas relacionadas con la colección del museo. Este mes, podréis descubrir los grandes inventos en el museo siguiendo pistas sobre exploración del espacio (días 4 y 5), alimentación (días 11 y 12) matemáticas (días 18 y 19), cine (días 25 y 26).
Cortocircuitos y visitas familiares. A diario a las 12:30, sábados sesión adicional a las 17:00 h. Público general y familiar (edad recomendada a partir de 6 años). Visitas guiadas en las que conocer las piezas de gran tamaño de la sala Mayúsculas, los tesoros del museo, el trabajo de inventores e inventoras, la imponente cabina del Boeing o los objetos de la sala S. XX. La visita familiar incluye un juego de pistas y una actividad experimental temática, este mes dedicadas a la informática y comunicaciones.