Comunidad sorda
La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (SEIDI) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) firmaron en julio de 2016 un Convenio Marco por el que se regula la realización de actividades conjuntas que sirvan para mejorar en materia de ciencia, tecnología e innovación, aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas sordas y sus capacidades formativas y profesionales.
El MUNCYT quiere mejorar las condiciones de accesibilidad de todo su público. Por ello, en este 2017 y para dar cumplimiento al convenio, las acciones contempladas incluyen la organización de un programa de visitas guiadas para grupos de personas sordas, elaboración de signo guías, visitas guiadas para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva y talleres para menores.
Los objetivos a alcanzar son:
Prestar un servicio de calidad en la atención de los visitantes, procurando que los usuarios del museo puedan acceder a la información de su entorno de forma plena y en igualdad de condiciones;
Mejorar las capacidades formativas y profesionales y la calidad de vida de las personas sordas
Por ello el primer paso a dar en MUNCYT de A Coruña (en colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia - FAXPG) fue organizar y poner en marcha a partir de febrero de 2017 un programa de visitas guiadas para grupos de personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva.
Visita guiada con ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española)
Según lo dispuesto en el Artículo 15 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que Para grupos de 5 personas, hasta 25. Gratuito.
12.30 horas. Tercer sábado de cada mes.
Reserva previa necesaria con 15 días de antelación.
Escribir un email a reservascor@muncyt.es indicando:
- Fecha de la visita (tercer sábado de cada mes)
- Nombre y apellidos
- Email de contacto
- Nº personas.
Recibirá un mail de confirmación que debe traer el día de la visita.
Visita general al museo guiada por un divulgador del MUNCYT y un ILSE de la FAXPG (Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia).
45 minutos de duración.
A continuación podrán continuar la visita por libre.
Taller “Siente la Ciencia”. MUNCYT Alcobendas

MUNCYT Alcobendas desarrolla un taller dirigido a grupos de personas con discapacidad visual, en grupos de 20 participantes más acompañantes (no superando las 35 personas). Se admiten animales de apoyo.
En este taller la percepción sensorial, de todo ámbito, será el eje de los conceptos y las dinámicas a desarrollar, que incluirán la comprensión de distintos conceptos y fenómenos científicos como la electricidad, la temperatura, las ondas y el sonido. Además, se harán accesibles piezas de la colección del Museo a personas con dispacidad visual.
- Último sábado y domingo de cada mes.
- Información y reserva previa en reservasmad@muncyt.es
Proyecto didáctico “A proxección sonora”. MUNCYT Coruña
El museo colabora anualmente con este proyecto cuyo objetivo el de acercar la música y otras disciplinas artísticas a personas con discapacidad auditiva o intelectual. Tras la realización de una serie de talleres, los participantes realizan una puesta en escena o una instalación artística en el museo.
Enmarcado en el Festival de Música Contemporánea RESIS, evento artístico gestionado por la Asociación Cultural AÏS, cuenta con el respaldo de la convocatoria Fundación Emalcsa-Cultura accesible e inclusiva y el asesoramiento de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), la Asociación pro personas con discapacidad intelectual de Galicia (ASPRONAGA) y la Fundación Nortempo.
- Consultar fechas, una convocatoria anual.
- Información y reserva previa en reservascor@muncyt.es