Solicitudes de préstamo

Solicitudes de préstamo

El MUNCYT tiene más de 19.000 bienes culturales en su colección estable y cada uno de ellos puede ser prestado temporalmente a exposiciones nacionales o internacionales. El préstamo de alguna pieza depositada en el MUNCT por otra institución y organismo requerirá del permiso previo de la institución u organismo depositante.

El procedimiento que hay que seguir para solicitar bienes culturales de las colecciones del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología es:

Solicitud

La solicitud de préstamo para exposiciones temporales se realiza mediante una carta oficial (con membrete y sello oficial) de solicitud de préstamo, firmada, remitida de forma postal o por correo electrónico por la persona máxima responsable de la entidad solicitante, dirigida al director/a del MUNCYT. En el caso que la carta se remita de forma digital deberá estar firmada con certificado digital válido en vigor y a nombre de la persona solicitante.

En la mencionada carta deben indicarse:

  • Los datos de la entidad solicitante y persona responsable de la solicitud (normalmente el/la director/a del centro).
  • Los datos de la exposición (título, fechas, sede, breve presentación del contenido e interés concreto las piezas solicitadas dentro del discurso).
  • Los datos del comisariado (nombre/s, cargo/s y breve presentación).
  • El listado de piezas que se solicitan en préstamo (indicando el número de inventario o la identificación precisa de las mismas).
  • Las posibles itinerancias.
  • Anexo al escrito, será necesario que se adjunte el Proyecto o Dossier Expositivo y el Informe de Condiciones de las Salas de Exposición (Informe de Instalaciones o Facilities Report).

Proceso

Esta petición deberá llegar al Museo con al menos 6 meses de antelación respecto a la fecha de salida de los bienes culturales (9 meses para exposiciones fuera de España). Una vez recibida la carta, se estudiará internamente la conveniencia del préstamo. En el caso de que se valore positivamente, el MUNCYT enviará al organizador la documentación/formulario con las condiciones para el mismo.

El Museo remitirá unas condiciones de préstamo, adjuntas, donde se establecerán los requisitos de conservación, restauración, preparación de piezas, seguridad, sistemas de montaje, parámetros medioambientales, correos institucionales, póliza de seguros, imágenes y reproducciones, gastos, catálogos, etc.

Condiciones de préstamo para bienes de titularidad estatal

Una vez aceptadas las condiciones de préstamo por el organizador/a, el Museo tramitará con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades la autorización de la salida de las piezas, que se aprobará, según establece el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos (RD 620/87, de 10 de abril), mediante Orden Ministerial. El préstamo no estará definitivamente aceptado hasta la obtención de la mencionada Orden Ministerial y la remisión del certificado de la póliza de seguro ‘clavo a clavo’.

En el caso de que los bienes culturales tengan que salir del territorio español, será también necesaria la tramitación con el Ministerio de Cultura de los preceptivos Permisos de Exportación Temporal para bienes culturales, así como la realización todos los demás trámites aduaneros.