El museo en redes

El museo en redes

Red de Museos de España

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología forma parte de la Red de Museos de España, estructura destinada a la coordinación de los museos de titularidad y gestión estatal y a la cooperación entre administraciones públicas en materia de museos, así como a la promoción, mejora y mayor eficacia y eficiencia de cuantos museos e instituciones la conforman.

La finalidad de esta Red de Museos es fomentar la excelencia a través del mutuo intercambio de proyectos, profesionales e ideas, favoreciendo su relación con los agentes sociales, impulsando su proyección nacional e internacional y reforzando su importante papel en el acceso de los ciudadanos a la cultura.

La Red de Museos de España está integrada por:

Consejo Internacional de Museos (ICOM)
ICOM España
cimuset

ICOM

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM).

El Consejo Internacional de Museos, ICOM, es una organización internacional de museos y profesionales dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible. Con aproximadamente 45 000 miembros en 138 países el ICOM la mayor red de profesionales de museos del mundo,

Creado en 1946, ICOM es una organización no gubernamental (ONG), que mantiene una relación formal con UNESCO y tiene estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

El ICOM tiene en la actualidad 32 Comités Internacionales que reúnen a expertos museísticos, en función de su área de especialización. Estos son centros mundiales de reflexión sobre cuestiones relativas a los museos y, de manera más general, al patrimonio. Los Comités Internacionales establecen estándares, formulan recomendaciones e intercambian experiencia profesional e información científica con los miembros del ICOM.

El MUNCYT forma parte del Comité Internacional para Museos y Colecciones y de Ciencias y Tecnología (CIMUSET) que se compone de profesionales de los museos de la ciencia y la tecnología y se dedica a las actividades de los museos tradicionales de la ciencia y la tecnología, los objetos científicos de las colecciones históricas y centros científicos que trabajan principalmente a la popularización de la ciencia y la tecnología y su desarrollo en niños y jóvenes. El CIMUSET organiza una reunión anual.

Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España

Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España

El MUNCYT es miembro de la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España (AMUCYTE), creada 2016 y constituida actualmente por 36 centros de diferentes tipologías, que incluye museos de historia natural, museos de ciencia y tecnología, jardines botánicos, acuarios, centros de ciencia interactivos y planetarios.

Esta asociación tiene como objetivo contribuir a promover el interés y la valoración de la ciudadanía hacia la ciencia, la técnica, la investigación y la innovación, consiguiendo su implicación y participación a través de la colaboración entre sus miembros.

 
European Network of Science Centres and Museums (ECSITE)

European Network of Science Centres and Museums (ECSITE)

El MUNCYT es miembro de ECSITE, una organización internacional de ámbito europeo sin ánimo de lucro y creada en 1991 que engloba a más de 400 museos y centros de ciencia y técnica procedentes de 50 países.

ECSITE celebra una Asamblea Anual que sirve de foro de intercambio de experiencias, buenas prácticas y aborda asuntos de interés común en materia de museos y centros de ciencia y técnica.