La Sala Patrimonio con un total de 266 piezas en exposición permite al público visitante realizar un recorrido a través de la historia de la tecnología y sus aplicaciones más cotidianas como son la fotografía, el cine, la salud, los medios de comunicación y transporte, los electrodomésticos, etcétera.
La muestra representa una pequeña parte de los objetos que el MUNCYT conserva y custodia en sus almacenes, más de 19 000 bienes culturales que, repartidos en distintas colecciones, completan un espectro diverso del patrimonio cultural científico y tecnológico.
La sala se divide en 7 ámbitos:
- Lo pequeño se ve grande: Un recorrido a través de la historia de la microscopía desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
- Fascinación: Zoótropos, praxinoscopios y demás "juguetes de precinema", las técnicas fotográficas y el cinematógrafo.
- Más vale prevenir que curar: Pequeña muestra de la historia de la medicina, principalmente desde el siglo XIX.
- Tecnoevolución: Múltiples dispositivos explican la evolución de la transmisión de la imagen y el sonido.
- Hogar dulce hogar: Televisores, radiocasetes, teléfonos... etcétera, han redefinido la experiencia de la vivienda a través de la utilidad y el ocio.
- Innovación española: Espacio que promueve el conocimiento de la actividad de los investigadores e inventores españoles.
- Ruedas: Las primeras bicicletas y velocípedos de finales del siglo XIX, automóviles, motocicletas, etc.