El motor Friedr-Krupp A. G., es una de las piezas más representativas dentro de la colección del MUNCYT desde el punto de vista histórico, tanto por su envergadura como por su origen.
Es un importante ejemplo de la construcción industrial de principio del siglo XX. Fue fabricado en 1919, en el astillero alemán Germaniawerft (Kiel), el centro más importante para la construcción de submarinos para la Kriegsmarine durante la I y II Guerra Mundial.
Este motor se hallaba montado en el patio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII), que lo depositó en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en el año 1985.
El desmontaje del motor, en 1985, no se documentó. Solo se conservan 16 fotografías, a partir de las cuales se hizo, en 2017, un estudio para su intervención de restauración, permitiendo este hecho la identificación de piezas y elementos antes no considerados en la ficha de catálogo. Hoy el montaje se plantea desde el punto de vista de la reversibilidad, es decir, que no pierda la pieza la condición de mueble.
En este timelapse mostramos el proceso de montaje del motor en nuestra sede del Paseo de las Delicias, que acoge el almacén, la biblioteca y el archivo del Museo.