La Sala Patrimonio es un espacio exclusivo dedicado a la presentación de los tesoros más valiosos, antiguos y representativos de la colección del MUNCYT, así como de la Historia de la Ciencia y la Tecnología. Este rincón del museo alberga las piezas y los instrumentos más significativos, exhibidos en un entorno donde la luz resalta los detalles más pequeños, elevando su valor y singularidad, lo que convierte el espacio en una auténtica "Cámara de los Tesoros".
Diseñada para garantizar el máximo cuidado en las condiciones de temperatura, humedad y luz, esta sala permite al visitante reflexionar sobre la importancia de la conservación y preservación del Patrimonio Científico y Tecnológico para las generaciones futuras.
Las piezas seleccionadas, cuidadosamente escogidas, representan algunos de los objetos más emblemáticos de la vasta colección del MUNCYT. Este legado ha sido custodiado a lo largo del tiempo por diversas instituciones y particulares, asegurando que estos tesoros lleguen intactos hasta nuestros días. Entre los objetos más destacados se incluyen biberones romanos, un telégrafo impresor y un sintetizador de sonido del siglo XIX, todos ellos testigos directos de la evolución tecnológica. A través de esta muestra, podemos apreciar no solo las distintas técnicas de fabricación, sino también cómo la complejidad tecnológica, en muchos casos, se transforma en una forma de arte.