El taller de divulgación matemática se centra en la creación de modelos reales de superficies utilizando secciones geométricas, también conocidas como "sliceforms". Esta técnica permite visualizar de manera práctica y sencilla conceptos complejos de la geometría, facilitando la comprensión de estructuras tridimensionales a partir de secciones planas. Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de diseñar y construir un modelo tridimensional de un conejo de Pascua, utilizando estas secciones geométricas, lo que les permitirá explorar cómo las formas pueden ser descompuestas y representadas en el espacio.
El taller creado por la Dra. María García Monera, Profesora Asociada en el Área de Geometría y Topología de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia. La Dra. García Monera es una experta en la creación y aplicación de modelos geométricos, y es conocida por su trabajo en el proyecto "Sliceforms", que promueve el uso de estas técnicas para acercar la geometría a públicos de todas las edades.
A lo largo de la actividad, los participantes no solo aprenderán sobre geometría y topología, sino que también desarrollarán habilidades prácticas al construir un modelo tridimensional. Este taller es una excelente oportunidad para que los asistentes experimenten cómo las matemáticas no son solo teoría, sino que también se pueden aplicar de manera creativa y visual, despertando su interés y curiosidad por el fascinante mundo de las matemáticas.
Las reservas se realizarán a través de reservasmad@muncyt.es a partir del 8 de abril, indicar en el asunto "SUPERFICIES MATEMÁTICAS" y de la taquilla del MUNCYT Alcobendas, según la disponibilidad.
Aula Ángeles Alvariño
MUNCYT Alcobendas