Actividades

Semana de la Ciencia 2020 en MUNCYT Alcobendas

ACTIVIDADES

Visitas guiadas extraordinarias a la exposición permanente de MUNCYT Alcobendas

La XX Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid destacará el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de iniciativas y propuestas que den respuesta y soluciones a los retos mundiales. Por esta razón, en esta edición se unirá a la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como catalizador para contribuir a paliar los efectos de la escasez de recursos alimenticios.

El equipo de divulgación de MUNCYT Alcobendas ofrecerá visitas guiadas extraordinarias a la exposición permanente detallando los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas con el fin de relacionarlos con la colección de patrimonio histórico científico y tecnológico de la colección del MUNCYT. Además se pondrán en valor los bienes culturales de la exposición permanente del Museo vinculados con la historia de la botánica y sus usos medicinales.

Asimismo, el contenido se completará con una explicación histórica acerca de los grandes investigadores de la historia de la ciencia cuya obra se centró en la exploración de la botánica y sus propiedades terapéuticas.

Reserva previa en la taquilla de MUNCYT Alcobendas o través de reservasmad@muncyt.es 

Grupos familiares o de convivientes con un máximo de 5 personas por grupo. Actividad recomendada a partir de 8 años de edad.

Ciencia en Primera Persona

Domingo 15 de noviembre de 2020 - 12:00 h

Los objetivos de la Semana de la Ciencia también consisten en atraer a nuevos públicos, en principio alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia presentándola en los espacios públicos.

Cumpliendo con este objetivo, MUNCYT Alcobendas realizará también durante la Semana de la Ciencia –y dentro del marco del Ciclo Ciencia en Primera Persona- el día 15 de noviembre de 2020, la conferencia "Galaxias activas: alimentando al monstruo" acerca de los fenómenos producidos por los agujeros negros, a cargo de la doctora en astrofísica Montserrat Villar, quien trabaja desde el año 2003 para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, actualmente en el Centro de Astrobiología (CAB-INTA).

Esta charla divulgativa –cuyo contenido se vincula además directamente con la exposición temporal de MUNCYT Alcobendas "Tras la Luna. Explorando los límites del espacio"- se realizará en formato digital, con el objetivo de acercar el trabajo de investigación científica a todo tipo de público, facilitando su accesibilidad a través de una retransmisión on line en el canal de Facebook Live del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Actividad no presencial, exclusivamente en formato on line, en directo a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/muncyt/

Fecha de inicioMar, 06/10/2020

Fecha de finJue, 15/10/2020

Horarios11:15, 12:45, 14:15, 15:45 y 17:15 h.

LugarMUNCYT Alcobendas

Tipo de actividadOtras