El museo celebra con sus actividades de este mes los días internacionales de los museos, las telecomunicaciones, la luz… ¡no te pierdas nuestras actividades para explorar algunos de ellos!
- Talleres infantiles y familiares. Sábados y domingos a las 11:15 h. Público infantil y familiar (6-12 años). El taller para público infantil “Un mundo, infinitas percepciones” (días 3, 10 y 24), permitirá a los participantes conocer a través de diversas experiencias con ilusiones ópticas, microscopios y lupas… que el mundo que nos rodea se percibe a través de nuestros siete sentidos, pero que enorme porcentaje de la información nos llega a través de la visión; Con nuestro taller familiar “Museo sonoro” (días 4, 11, 18 y 25) los participantes podrán conocer los sonidos de diversas máquinas utilizando tarjetas electrónicas.
- Visitas guiadas. Sábados a las 12:30 h. y 17:00 h., domingos y festivos a las 12:30 h. Público general y familiar (edad recomendada, a partir de 6 años). Visita en la que conocer los ingeniosos inventos y descubrimientos científicos que incluye actividades participativas, este mes sobre las telecomunicaciones. Nuestro mundo no sería el mismo sin radio, televisión, telefonía, Internet, GPS… ¡aprenderéis sobre su historia jugando!
- Yincanas familiares. Sábados a las 13:15 h. y 18:00 h., domingos y festivos a las13:15 h. Público familiar (6-12 años). Juegos de pistas por equipos para que los participantes aprendan sobre historia de la ciencia y la tecnología, siguiendo diversos hilos temáticos y superando las pruebas relacionadas con la colección del museo. Los sábados, conoceréis más sobre el ingeniero Leonardo Torres Quevedo, un gran inventor, que creó máquinas de cálculo, autómatas, el telekino, precedente del mando a distancia, el transbordador del Niágara, aeronaves... y los domingos, podréis hacer un recorrido por medio de pistas sobre algunas de las piezas que tienen relación con Galicia en el MUNCYT. Nota: Acceso al juego a través de los dispositivos móviles de los participantes.