Esta conferencia presentará cómo la inteligencia artificial interpreta el mundo que la rodea. ¿Cómo logra una máquina reconocer un rostro o un objeto? Exploraremos cómo las redes neuronales artificiales, inspiradas en el cerebro humano, permiten a las computadoras “aprender a mirar”. A través de analogías simples descubriremos el funcionamiento de las redes convolucionales, sus orígenes y su impacto actual, junto con los retos éticos y medioambientales que acompañan a esta nueva forma de ver el mundo.
Noelia Barreira Rodríguez es profesora titular en la Universidade da Coruña e investigadora del grupo VARPA, especializado en visión artificial y reconocimiento de patrones. Doctora en Informática, lleva más de veinte años explorando cómo enseñar a las máquinas a interpretar imágenes, especialmente en el ámbito médico, colaborando además en proyectos del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).
Charla enmarcada en la Semana de la Alfabetización Mediática e Informacional, conmemoración que promueve la ONU entre el 24-31 de octubre para visibilizar la necesidad de difundir información fáctica, oportuna, específica, clara, accesible, multilingüe y con base científica. Este año, el tema "Piensa ante la inteligencia artificial" pone de manifiesto la necesidad de la alfabetización mediática e informacional en el mundo digital para lograr pensamiento crítico para reconocer, evaluar e interactuar de manera responsable estos contenidos.
Retransmisión en directo a través del canal de YouTube: https://www.youtube.com/FECYTciencia