‘Gol!’, con José Manuel López Nicolás
A lo largo de la conferencia José Manuel López Nicolás mostrará como algo tan aparentemente alejado de la ciencia, como es el fútbol moderno, sería imposible sin los avances de la ciencia y la tecnología. Además se pondrá de relieve la presencia en un partido de fútbol de muchas disciplinas científicas como la química, la física, la nanotecnología, la biología, las matemáticas, etc. Para lograr estos objetivos el ponente usará como herramienta conductora una de las jugadas más importantes de la historia del fútbol español.
José Manuel López Nicolás es Profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. Acreditado a Catedrático por la ANECA.
En 1994 publicó su primer artículo de investigación en una revista científica especializada y, desde entonces, su carrera profesional ha ido enfocada al descubrimiento de nuevos hallazgos en bioquímica, nutrición o biotecnología, muchos de los cuales han sido publicados en las más prestigiosas revistas científicas.
Con el paso de los años, se ha dado cuenta de que si bien las publicaciones científicas de este tipo son absolutamente necesarias, no lo es menos divulgar la ciencia de forma comprensible para todo tipo de público.
Por este motivo, en el año 2005 escribió su primer libro titulado “Nuevos Alimentos del siglo XXI” y en el año 2011 comenzó su propio blog de divulgación científica SCIENTIA que ha sido galardonado con el Premio Tesla 2013, Premio Bitácoras al Mejor Blog de Ciencia 2013, Premio 20 blog al mejor Blog de Ciencia, Tecnología e Internet 2014, Mención de Honor en los Premios Prisma 2014, Premio a la divulgación de la Biotecnología 2014, Premio ADC Murcia 2015 y Premio mejor web de La Verdad 2015. En 2016 recibió el Premio especial del jurado ASEBIO por su trayectoria en el mundo de la divulgación científica. En 2017 ha recibido la Mención de Honor en el certamen “Ciencia en Acción”.
Colabora también en TVE, Cadena SER, La Verdad, Jot Down, Naukas y Principia.
En 2016 ha publicado su segundo libro: "VAMOS A COMPRAR MENTIRAS. Alimentos y cosméticos desmontados a la luz de la ciencia" que ya va por su edición número 7.
También en 2016 ha publicado "Reacciones cotidianas. La química de nuestros días" publicado por El País.
Desde 2017 es el Coordinador de Cultura Científica de la Universidad de Murcia.
Entrada libre hasta completar aforo
Salón de actos (3ª planta)
* Fotografía de Torsten Bolten
VolverDomingo 3 de diciembre de 2017
12:00h
689 578 727
MUNCYT Coruña
MUNCYT Coruña
ENTRADA GRATUITA
Muncyt en la redes sociales