Taller en el que aprenderemos sobre gramática de cine para entender lo que nos cuenta la cámara, lo que queremos y podemos contar. Situarnos en el mundo para tomar lo que nos ocurre como punto de partida o para inventar historias. Observación e interrogación de lo real incorporando mecanismos para saber ver y escuchar. A través de cada una de las partes del taller ¿dónde están las historias?, cineastas sin cámara y la cámara "miente", los participantes entenderán el lenguaje cinematográfico para convertirse en verdaderos cineastas
La Asociación Proxecto Máscaras persigue desarrollar mecanismos de inclusión de dentro afuera, la generación de conocimientos e intercambio de experiencias, retos y objetivos entre diferentes ámbitos profesionales e institucionales y desarrollar habilidades, capacidades y competencias intergeneracionales (sociales y artísticas). Su misión es la del impulso de proyectos que, tomando como base el potencial del audiovisual, fomenten la educación y la participación como medida para la innovación social, la ruptura de estereotipos sobre la normalidad de las capacidades de las personas, y la integración de la diversidad en el espacio público.
*Se solicitará permiso para la grabación del taller.
Domingo 27 de octubre a las 11:30 horas (duración estimada 2 horas)
Público de 10 a 14 años. Reserva previa (reservascor@muncyt.es y 689 578 727)
Sala Mirador del MUNCYT Coruña (3ª planta)
Volver
Domingo 27 de octubre de 2019
11:30 h
689 578 727
MUNCYT Coruña
MUNCYT Coruña
ENTRADA GRATUITA
Muncyt en la redes sociales