El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas ha preparado una programación especial de Navidad del 17 de diciembre al 9 de enero de 2022 dedicada a la conmemoración del V centenario de la expedición de Magallanes y Elcano que completó la primera vuelta al mundo (1519-1522).
Sesiones especiales de planetario, teatro, teatro de sombras y visitas guiadas extraordinarias, son algunas de las propuestas para disfrutar en familia estas Navidades.
En horario de apertura del Museo y a lo largo de todo el periodo navideño, los visitantes podrán adornar e iluminar el árbol de Navidad que se ubica en el vestíbulo del Museo, escribiendo sus deseos en unas tarjetas ilustradas con las piezas de la colección del MUNCYT que contribuyeron a abrir la navegación oceánica durante el Renacimiento y la Edad Moderna.
Horario de apertura del Museo. Vestíbulo de MUNCYT Alcobendas.
Actividad gratuita para todos los públicos.
El Museo ofrece el Teatro de Sombras de Nicolás Mallo “Magallanes y Elcano: primera vuelta al mundo”. Se trata de un viaje a la isla de las Especias para niños y niñas que quieran embarcarse como grumetes y participar en esta maravillosa aventura. Una visión diferente de la primera vuelta al mundo a través de la antigua técnica del teatro de sombras, acompañada de efectos sonoros e instrumentos de diversos países.
Horario: Sábado 18 y domingo 19 de diciembre, a las 12:00 h
Todos los públicos. Auditorio de MUNCYT Alcobendas
Entrada gratuita. Reserva previa en la taquilla de MUNCYT Alcobendas.
Se realizarán visitas guiadas extraordinarias a la Sala Espacio-Tiempo en torno a la expedición de la primera vuelta al mundo para descubrir los instrumentos científicos que posibilitaron la formación en cosmografía y náutica de Magallanes y Elcano, así como aquellos otros que se empleaban en la navegación durante la Edad Moderna. El astrolabio, la ballestilla, el cuadrante, el compás para cartas náuticas y otras piezas que se encuentran en esta sala del MUNCYT, contribuyeron decisivamente a completar gestas como la primera vuelta al mundo.
Horario. Martes a jueves sesión 10:30 horas. Viernes sesión 15:30 h. Sábados, domingos y festivos 11:30 h
Actividad gratuita para todos los públicos
Reserva previa en la taquilla de MUNCYT Alcobenda
El sábado 8 de enero a las 12:00 y a las 16:30 horas, la sala de exposiciones temporales del Museo ubicada en la planta 1 acoge la obra de teatro “Primus Circumdedesti Me, corazón y delirio de Fernando de Magallanes”. La puesta en escena se desarrolla en un espacio atemporal: podría ser la cubierta de la Nao Victoria, el propio consejo de gobierno de España o cualquier espacio indefinido… Imaginamos un escenario fantasma. Rodeado de imágenes alusivas a la travesía y el mar siempre presente. Magallanes imagina y sueña con la travesía que marcó su vida y su muerte. En su vuelta del “más allá” se presenta ante el emperador y su consejo de estado para explicarles la incomparable aventura que supuso un cambio en los conceptos de la configuración de la Tierra.
Producción de la compañía Producciones Imperdibles interpretada por el actor Santi Rivera bajo la dirección de José María Roca, premiada con diferentes galardones.
Horario: Sábado 8 de enero de 2022. Horario: 12:00 h y 16:30 h
Público a partir de 14 años. Sala de exposiciones temporales. Planta 1.
Actividad gratuita. Reserva previa en la taquilla de MUNCYT Alcobendas
El Planetario del Museo ofrecerá la sesión especial en vivo “Magallanes y el cielo del Sur”. La épica gesta de Magallanes y Elcano confirmó por vez primera la medida real del mundo. El océano Pacífico obtuvo su nombre, se instauraron nuevas rutas comerciales y los europeos obtuvieron una nueva ventana a otro cielo: el Sur. Esta sesión de Planetario en vivo mostrará el viaje histórico a través de la parte más desconocida del cielo de la noche, inaccesible desde el hemisferio norte.
Planetario de MUNCYT Alcobendas Precio 3 € - Compra de entradas en http://ticket.muncyt.es
Los menores de 5 años podrán sentarse en la misma butaca del adulto. En este caso no abonarán entrada pero deberán descargarla de la página de venta.
El telescopio James Webb, que pretende ser el sucesor del Hubble, tiene fijada en el calendario la fecha del 22 de diciembre de 2021. Según han detallado sus desarrolladores, entonces se enviará al espacio desde el lugar de lanzamiento de la Agencia Espacial Europea a bordo del cohete Ariane 5. El MUNCYT presenta una sesión especial de planetario en torno a este proyecto prioritario de la NASA para la exploración del universo y cuyo desarrollo se ha llevado a cabo en colaboración con las agencias espaciales europea (ESA) y canadiense (CSA).
Planetario de MUNCYT Alcobendas Precio 3 € - Compra de entradas en http://ticket.muncyt.es
Los menores de 5 años podrán sentarse en la misma butaca del adulto. En este caso no abonarán entrada pero deberán descargarla de la página de venta.
Taller familiar para un máximo de 4 participantes por reserva. El taller comenzará con una breve introducción sobre el contexto histórico de la energía y su relación con la modificación del entorno, así como con una visita guiada a los ámbitos de la sala Gabinete de MUNCYT Alcobendas relacionados con el taller. La actividad se completará con la modificación hacia la sostenibilidad de una maqueta del Museo y sus alrededores construida con piezas y elementos del sistema Lego®.
Los asistentes visualizarán las diferencias entre una ciudad sostenible y otra que no alcanza el estándar.
De martes a jueves sesión 11:30 h. Viernes sesión 12:00 h.
Sábados, domingos y festivos sesión 16:00 h.
Aula Andrea Casamayor. Precio: 3 euros. Taquilla.
(Debido a la complejidad del taller los menores de 7 años no podrán acceder al taller. Participantes a partir de 7años acompañados de un adulto)
Volver
17 de diciembre - 9 de enero
914250919
MUNCYT Alcobendas
MUNCYT Alcobendas
La entrada y las visitas guiadas en MUNCYT Alcobendas son gratuitas. En relación a cada una de las demás actividades, consulte para más información
Muncyt en la redes sociales