Los 17 elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero fue en la década de 1960, con la invención de la televisión en color, cuando se avanzó en sus aplicaciones. Hoy en día nuestra alta tecnología y la transición energética descansa en ellas.
Ricardo Prego (autor del libro “Las tierras raras” en la colección “¿Qué sabemos de? de la editorial Catarata) y Manuel Vicente (Efervesciencia) protagonizan un diálogo informal en el MUNCYT Coruña alrededor de las tierras raras. Estos elementos, cuyo mercado se ha adueñado China, han devenido en costosos metales que son tecnológicamente críticos para la industria, estratégicos para los ejércitos y una pieza clave en el juego geopolítico mundial. Se puede pensar que la lámpara de Aladino estaba hecha con tierras raras.
Ricardo Prego es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Marinas. Es químico inorgánico y oceanógrafo químico. Manuel Vicente es el director de Efervesciencia en la Radio Galega. Divulgador científico y doctor en química.
Actividad del ciclo “Tienes química” coordinado por el comunicador de la ciencia Manuel Vicente “Efervesciencia”. De una manera desenfadada pero sin perder rigor científico, conoceremos más sobre los elementos químicos a través de una propuesta escénica y entrevistas a una selección de investigadores/as.
*Imagen: portada de la publicación "Las tierras raras" de Ricardo Prego Reboredo (CSIC, 2019).
Las actividades se realizarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes en cada momento, por lo que pueden sufrir modificaciones. Los participantes deberán utilizar mascarilla y respetar la distancia de seguridad en todo momento.
Viernes 26 de noviembre a las 19.30 horas. Duración estimada 60 min.
Público general, con reserva previaa través de reservascor@muncyt.es y en el teléfono 689 578 727.
Volver
Viernes 26 de noviembre
19:30 h.
689 578 727
MUNCYT Coruña
MUNCYT Coruña
ENTRADA GRATUITA
Muncyt en la redes sociales