BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
TOPOGRAFÍA Y GEODESIA
Cuando se suspende de un hilo una aguja imantada o cuando se apoya sobre un eje en torno al que gira fácilmente, se observa que, en vez de pararse la aguja en una posición cualquiera, se fija en la dirección norte-sur. Diversos estudios han demostrado que la Tierra se comporta como un gigantesco imán, cuyos polos magnéticos estarían cerca de los terrestres, y cuya línea neutra coincidiría sensiblemente con el Ecuador. Atribuida a los chinos, y conocida por los árabes, la brújula, mejorada durante el Renacimiento, se convirtió en un instrumento de orientación imprescindible en los largos viajes marítimos sirviendo además de importante complemento en los instrumentos topográficos y geológicos que se desarrollaron a partir del s. XVI, ya que les dotaba de una mejor precisión a la hora de orientarlos convenientemente. El clinómetro actúa como un nivel que complementa las funciones de la brújula, pudiéndose medir la inclinación de un terreno proporcionando directamente el valor de la tangente trigonométrica del ángulo que forma con la horizontal.
VolverNúmero de inventario:1986/006/1257
Datación: c. 1950
Dimensiones: 9x8,5x3 cm
Materiales: Vidrio, metal
Muncyt en la redes sociales